IDEAS BÁSICAS
✅ Plato resultón y fácil de hacer, a la par que económico.
✅ El horno es el lugar de cocción.
✅No suelo comer mucha carne, pero ésta me apetece y agrada. Quizás por el punto no excesivo graso y gusto suave, porque es cercana al hueso y no es un trozo de carne grueso, porque queda tierna, melosa, jugosa y sabrosa,...
✅ Elaboración versátil (acepta bastantes variedades).
INGREDIENTES
1 costillar, para 2 personas.
2 hojas de laurel.
Hierbas al gusto.
2 dientes de ajo.
Sal.
Cebolla en polvo.
Pimienta 5 bayas.
Algo para emborrachar al costillar (cerveza, vino, ginebra o un poco de todo).
Aceite.
Opcional para la fase final si se reseca un poco el costillar: caldo de verduras.
ELABORACIÓN
Vaya por delante que es un plato nada complicado.
1. En primer lugar hacemos una majada o picada con el ajo, las hierbas (yo la hago con hierbas provenzales), la pimienta y el aceite.
2. Con la majada pintamos toda la carne, por los dos lados. La dejamos, por lo menos, 2 ó 3 horas. Pero cuanto más tiempo esté, mejor ;)
3. Precalentamos el horno a 200 grados y antes de introducir la carne al horno, la salamos y ponemos las hojas de laurel.
4. Horneamos 10 minutos por cada cara y añadimos el acohol o alcoholes que hayamos elegido.
5. Bajamos la temperatura del horno a 180 grados y horneamos 25/30 minutos por cada lado.
6. Seguimos bajando la temperatura de 10 grados en 10 grados y vamos horneando hasta 2:30 ó 3 horas. Si vemos que se reseca añadimos caldo de verduras, siempre caliente. Con el tiempo he podido comprobar que la cocción cuanto más lenta y suave, mejor ;)
7. Antes de servir dejar reposar el costillar durante 5 minutos.
¿Y CON QUÉ LAS ACOMPAÑAMOS?
El costillar se puede servir con:
- Patata y cebolla al horno.
- Puré de patata.
- Verduras varias.
- O con lo que más os apetezca.
Buen provecho y hasta la próxima 😘
En casa tampoco comemos mucha carne, pero precisamente las costillas me gustan mucho, como tú dices, la carne queda melosa, jugosa y sabrosa. Tu costillar, tan doradito, da gusto verlo
ResponderEliminarAbrazos
Hola Javier, gracias por tu visita y comentario. Otra carne que suelo comer, porque queda tierna, son las carrilleras. Tengo pendiente subir la receta.
EliminarBuena semana y un abrazo.