TARTA DE QUESO
La pastelería no es lo mío, y si elaboro algo, es por su facilidad. Esta tarta lo es y queda muy resultona.
INGREDIENTES
Huevos, 3.
Yogur griego, 1.
🍋Yogurs de limón, 2. Ahora que pienso, también podría probarse con los que son mezcla de lima-limón.
Queso crema de untar (tarrina grande).
La medida del yogur, de azúcar (blanco o moreno).
Maicena, 3 cucharadas soperas.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Batimos, y por este orden: los huevos, los yogures, el azúcar, el queso y la maicena.
Ponemos en un molde y tenemos la previsión de no llenarlo hasta el borde, ya que sube.
El tiempo de cocción és aproximadamente el siguiente:
- A 180º unos 25/30 minutos o hasta que los bordes estén rubios.
Después ponemos a gratinar para darle color en superfície con la precaución de no perder la tarta de vista, ya que pasa de estar dorada a quemarse muy rápidamente.
Y tres cosas más:
La primera: a la tarta de hoy le hemos añadido un poco de nata y unos piñones, pero puede cubrirse con mermelada al gusto, apeteciendo más las rojas y moradas (fresa, fambruesa, aràndanos y moras), con fruta (las mismas) o con gelatinas (de limón y fresa).
No la he probado, pero cuando sea la época de higos, cortados a láminas finas, puede quedar genial.
La segunda: mientras hacía el post y sobre todo al poner el título me ha entrado ❓una duda, tarta o pastel de queso?, diferencia entre pastel y tarta?... ni idea.
La tercera: de tipo personal. La retorta que no subía algo. Por descontado cocino y miro los blogs que sigo y otros, pero hay momentos de todo en la vida.
💃Empiezo una nueva etapa: la jubilación de la vida laboral, pero activa para dedicar tiempo para mi, para las relaciones personales y familiares, y recuperar tiempo para aficiones y descansar ☝
Besos 😘
Aquí va la explicación: Una tarta se define como un postre que consta de una base de masa crujiente y un relleno más ligero. Por otro lado, un pastel es suave y esponjoso en su totalidad, sin una base crujiente. Esta diferencia en la estructura y textura es lo que marca la distinción principal entre ambos.
ResponderEliminarPor consiguiente, probaré tu pastel!
Besos desde siempreseraprimavera.blogspot.com
Hola Norma. Un placer la explicación y leerte. Besos, smuackckckckck
EliminarMe gusta la tarta de queso. Gracias por al receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola JP Alexander.
ResponderEliminarGracias por tu visita :)
Me paso por tu blog.
Saludos,
Una torta semplice e golosa!
ResponderEliminarSi, speedy.
EliminarGracias por tu visita :)
Paso a agradecerte tu visita y a conocer tu espacio.
ResponderEliminarAl no ser una gran golosa, las distintas elaboraciones de tarta de queso son las que más me entusiasman, junto con las de chocolate negro y la de San Marcos. Es evidente que huyo de la repostería muy empalagosa.
Tu tarta de queso es merecedora de matrícula, rica y de fácil elaboración, no se puede pedir más.
Feliz finde. Bstes.
Tampoco me doy mucha maña con la la pastelería, pero de vez en cuando le pongo empeño, sobre todo porque me gusta mucho.
ResponderEliminarYo veo que tú has hecho una tarta de queso estupenda, me gusta mucho lo de ponerle piñones y nata, le dará un toque bien rico.
No tengo ni idea de la diferencia entre pastel y tarta, siempre me hago un lío también.
Espero que disfrutes mucho tu nueva etapa y que dediques tu tiempo a lo que te apetezca, como por ejemplo cocinar cosas tan ricas como la de hoy
Abrazos y buena semana